Expertaje de vehículos
10 meses ago · Updated 4 meses ago
Para realizar alguna modificación importante en el vehículo como por ejemplo cambiar su uso, cambiar el color o verificar los datos como el modelo, año de fabricación o la potencia del motor, es obligatorio hacer un expertaje al vehículo en un centro autorizado de la Policía Nacional Civil (PNC).
Si necesitas realizar este trámite, a continuación te mostramos cómo funciona este proceso paso a paso.
- ¿Qué es el Expertaje de vehículos?
- Cómo hacer un Expertaje de vehículo en Guatemala
- ¿Cómo pedir una cita en línea para Expertaje de vehículo?
- ¿Cuándo hay que hacer un Expertaje al vehículo?
- ¿Cuál es el costo del Expertaje?
- ¿Cuánto tiempo tarda el Expertaje de vehículos?
- ¿En qué sedes se realiza el Expetaje de vehículos
- Te puede interesar...
¿Qué es el Expertaje de vehículos?
El expertaje de vehículos es una revisión detallada que se hace a los automóviles para comprobar su estado y asegurar que todo está en orden, tanto legalmente como físicamente. Esto incluye desde los números de identificación hasta el estado mecánico y estructural del vehículo.
Con la verificación por parte de un agente, podemos conseguir un documento acreditativo emitido por la SAT para realizar cualquier tipo de gestión, como realizar un traspaso, cambiar datos, reposición de placa y muchas más.
El objetivo del expertaje del vehículo por parte de la PNC es evitar estafas y fraudes en relación a cambios en las características del vehículo, ya sea en relación a su documentación, como a su estructura de chapa y mecánica.
Cómo hacer un Expertaje de vehículo en Guatemala
Si quieres saber cómo realizar el expertaje de tu vehículo, a continuación, te explicamos todo lo que necesitas y después la guía paso a paso.
✅ Requisitos
¿Qué requisitos son necesarios para realizar el expertaje del vehículo? Te lo mostramos a continuación:
👉 Persona individual
- DPI (Documento Personal de Identificación) original o un pasaporte en caso de ser extranjero.
- Tarjeta de circulación o certificado de propiedad o un alza emitida sellada y firmada por la SAT si no cuentas con ninguna de las dos anteriores.
- Una denuncia del documento que extravió o le robaron.
👉 También existen otros requisitos en distintos casos:
- Facturas de las nuevas modificaciones realizadas, como del color, el motor o cualquier otra pieza que implique la modificación del chasis o estructura del vehículo.
- Formulario con declaración jurada por parte de la persona interesada firmada y sellada por la SAT.
- Para el cambio de uso del vehículo se necesita aval municipal u otros documentos adicionales dependiendo de la finalidad de uso.
- En caso de traspaso por adjudicación judicial, es necesario presentar el acta original y una copia, y en caso de traspaso por proceso sucesorio, hay que presentar la resolución final del mismo.
👉 Representantes legales y mandatarios
- DPI original o un pasaporte en caso de ser extranjero.
- Tarjeta de circulación o certificado de propiedad o un alza emitida sellada y firmada por la SAT si no cuentas con ninguna de las dos anteriores.
- Denuncia del documento que extravió o le robaron.
- Si se trata de un representante legal es necesario entregar la constancia de inscripción de la institución correspondiente.
- El mandatario tiene que acreditar con un documento la inscripción de la institución que corresponda.
⚠ IMPORTANTE: Tanto para persona individual, los representantes legales y mandatarios deberán de presentar documentación adicional para el expertaje indicados en el apartado anterior.
✅ Realizar el Expertaje de vehículo paso a paso
Con la documentación necesaria en mano, dirígete a la sede del DEIC – PNC más cercana de tu domicilio.
Una vez en la sede, presenta toda la documentación del vehículo al agente encargado, quien te guiará en el proceso según el trámite que vayas a realizar. A continuación, un técnico de la PNC llevará a cabo las inspecciones necesarias en el vehículo.
La duración de este proceso variará según el tipo de gestión que se esté realizando. Una vez que el técnico haya completado la revisión, registrará los resultados en el sistema.
En un plazo de 24 horas, podrás consultar el informe a través de esta sección de la SAT. Si no se detectan errores ni anomalías, podrás finalizar el trámite de tu vehículo acudiendo a una oficina de la SAT.
¿Cómo pedir una cita en línea para Expertaje de vehículo?
Si quieres solicitar una cita o turno para el la revisión del vehículo, te dejamos a continuación las instrucciones paso a paso:
Accede al portal web para solicitar una cita en el siguiente enlace: https://expertaje.pnc.gob.gt/public/turno/create.
Serás dirigido a una pantalla donde deberás ingresar tus datos personales, seleccionar el tipo de trámite para el cual solicitas la cita de evaluación vehicular y proporcionar los detalles del vehículo.
Luego de completar la información, acepta los términos y condiciones y luego haz clic en "Generar cita".
Una vez hecho esto, recibirás los detalles de tu cita o turno, junto con un código QR que deberás presentar en la sede el día de tu cita.
¿Cuándo hay que hacer un Expertaje al vehículo?
Hay que realizar una inspección a un vehículo en las siguientes ocasiones:
✅ Reposición de placas, tarjeta o certificado de propiedad
En Guatemala, cuando pierdes, dañas o te roban documentos importantes como las placas, la tarjeta de circulación o el certificado de propiedad de tu vehículo, necesitas realizar un trámite de reposición.
Esto asegura que puedas obtener duplicados de forma oficial para que tu automóvil esté legalmente registrado y cumpla con los requisitos establecidos por las autoridades para circular sin problemas.
✅ Venta de un vehículo
Si estás pensando en vender un auto usado, parte del proceso de transferencia de propiedad implica someterlo a una evaluación técnica.
Esto se hace para comprobar que el vehículo cumple con los requisitos de seguridad y emisiones necesarios antes de cambiar de dueño.
✅ Renovación de la Tarjeta de Circulación
Para renovar la tarjeta de circulación de tu vehículo, es necesario llevarlo a una evaluación técnica. Esto se hace para asegurarse de que el vehículo esté en buen estado y cumpla con todas las regulaciones vigentes.
✅ Cambios en las características del vehículo
Si realizas cambios importantes en tu vehículo, como modificaciones en el motor o la carrocería, es necesario someterlo a una evaluación técnica para actualizar los registros y verificar que cumpla con las normativas correspondientes.
✅ Vehículos nuevos o importados
Los vehículos nuevos o importados deben pasar por una evaluación técnica para obtener la calcomanía de circulación y así poder circular legalmente en Guatemala.
✅ Cambios de categoría
Si tu vehículo cambia de categoría debido a modificaciones o cambios en su uso, como pasar de ser un vehículo particular a uno de servicio público, es necesario realizar la evaluación técnica correspondiente.
✅ Verificación de emisiones
En algunas regiones de Guatemala, es obligatorio que los vehículos pasen por una evaluación técnica de emisiones para asegurar que cumplen con los estándares de calidad del aire.
✅ Requerimientos de la Policía de Tránsito
Si las autoridades de tránsito te solicitan que lleves a cabo una evaluación técnica como parte de una inspección o verificación, es importante que cumplas con dicha solicitud.
¿Cuál es el costo del Expertaje?
El coste es gratis para todos los ciudadanos guatemaltecos. Para ello, acude a un centro de la Policía Nacional Civil (PNC) autorizado de evaluación vehicular o si lo prefieres, pide cita en línea (como explicamos más arriba) o por teléfono.
¿Cuánto tiempo tarda el Expertaje de vehículos?
Se estima que el tiempo del expertaje puede durar varias horas, aunque el tiempo depende segúnla cola y otros factores. Lo más recomendable es realizar el trámite con el suficiente tiempo para ir más tranquilo.
¿En qué sedes se realiza el Expetaje de vehículos
- Sede Central 1, Ciudad de Guatemala
- Dirección: 13 Av. 13-36, Barrio Gerona, Zona 1, Ciudad de Guatemala
- Teléfono: +50230514418
- Sede Departamental Quetzaltenango
- Dirección: 8va. Calle 0-143, zona 7, Departamento de Quetzaltenango
- Teléfono: +50241212933
- Sede Departamental Huehuetenango
- Sede Departamental Petén
- Sede Departamental Zacapa
- Dirección: 9na. Calle 3-57, Bario la Reforma Municipio y Departamento de Zacapa
- Teléfono: +50257949494
- Sede Departamental Izabal
- Dirección: Aldea las Flores, kilómetro 248, municipio de Morales, departamento de Izabal
- Teléfono: +50230393110
Te puede interesar...
Imprimir calcomanía de circulación de vehículos
Cómo importar un vehículo a Guatemala
Traspaso de vehículo en Guatemala
Esperamos que te haya servido este artículo. Gracias por elegirnos.