Imprimir la tarjeta de circulación y título de la propiedad
12 meses ago · Updated 6 meses ago
A través de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) puedes realizar el trámite en línea de impresión de la tarjeta de circulación electrónica y título de propiedad de tu vehículo en Guatemala.
Si quieres conseguir este documento en cuestión de minutos, sigue leyendo, te mostramos cómo realizar este procedimiento paso a paso de manera muy sencilla.
Contenido
- ¿Para qué sirve la tarjeta de circulación?
- Requisitos para sacar la tarjeta de circulación
- Cómo registrarse en la Agencia Virtual
- ¿Cómo imprimir la tarjeta de circulación y certificado de la propiedad del vehículo?
- Reposición de la tarjeta de circulación
- ¿Cuándo vence la tarjeta de circulación?
- ¿Cuánto se paga de tarjeta de circulación?
- Te puede interesar...
¿Para qué sirve la tarjeta de circulación?
La tarjeta de circulación es un documento que es obligatorio llevarlo en el vehículo y sirve para identificar legalmente el vehículo y a su propietario ante las autoridades.
Este documento demuestra que el automóvilha cumplido con todos los requisitos legales y reglamentarios para su circulación en vías públicas, incluyendo la verificación de que el vehículo no tiene restricciones o cargas pendientes.
Por otra parte, también facilita la identificación del vehículo en caso de inspección, accidentes o infracciones de tránsito.
Requisitos para sacar la tarjeta de circulación
Lo que necesitas para imprimir la tarjeta de circulación, tienes que estar dado de alta en la Agencia Virtual con un usuario y una contraseña. Si no tienes una cuenta, en el siguiente punto te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
También hay que estar inscrito como el propietario del vehículo, no tener deudas pendientes del Impuesto sobre la Circulación de Vehículos y estar al día con el pago de todas las multas de tránsito.
Cómo registrarse en la Agencia Virtual
Si no sabes como solicitar darse de alta en la Agencia Virtual de la SAT, no te preocupes, nosotros te mostramos paso a paso cómo realizarlo a continuación.
✅¿Qué necesitas?
- Tener un NIT.
- Documento de Identificación (DPI) o un pasaporte vigente escaneado en ambos lados si eres extranjero.
- Si no tienes DPI, presenta la constancia de reposición emitida por el RENAP con una antigüedad de no más de seis meses escaneada de ambos lados.
- Un vídeo de no más de 10 minutos en donde muestras tu DPI e indicas tu nombre y apellido completos y la fecha en la qué solicitas acceso a la Agencia Virtual.
✅ ¿Qué hay que hacer para solicitar la Agencia Virtual?
Accede a este enlace y sigue las siguientes instrucciones:
- Completa el formulario con tu información.
- Recibirás un correo electrónico con un mensaje del sistema.
- Haz clic en el enlace que te llegue para verificar y poder imprimir tu solicitud.
- Lleva la solicitud firmada a cualquier sede o delegación de hacienda.
- Se activará tu cuenta al momento.
- Para finalizar, el sistema te enviará un correo de confirmación.
¿Cómo imprimir la tarjeta de circulación y certificado de la propiedad del vehículo?
Lo primero, accede a la página web de la SAT desde este enlace. Una vez dentro, escribe tu nombre de usuario y contraseña de la Agencia Virtual.
Busca y elige la opción de "Vehículos propios" o cualquier otra que requieras. A continuación, verás una pantalla mostrando los vehículos que están a tu nombre.
En la parte derecha de la pantalla, habrá dos símbolos de impresoras. El icono de la izquierda corresponde a la impresión de la tarjeta de circulación, y el de la derecha, al certificado de propiedad del vehículo.
Después de hacer clic en el icono, el sitio web mostrará una pantalla con el distintivo seleccionado. Este se podrá descargar en formato PDF, guardar en el ordenador e imprimir tantas veces como sea necesario.
Para asegurarte de que el trámite se ha completado correctamente, ve a la sección de Vehículos y selecciona "Código Único de Verificación". Tendrás dos opciones: tarjeta o certificado. Escoge "nueva consulta", ingresa el código "captcha" mostrado, y obtendrás los detalles de tu trámite.
Reposición de la tarjeta de circulación
Si necesitas realizar una reposición de la tarjeta de circulación, te explicamos los pasos a seguir y los requisitos que necesitas para este trámite:
- Accede a Declaraguate y completa el formulario SAT-8933 para la gestión de reposición de tarjeta de circulación.
- Realiza el pago correspondiente a este trámite.
- Imprime y adjunta el reporte generado por el formulario SAT-8933, el cual es la Declaración para Modificaciones y Reposiciones.
- Si la tarjeta se deterioró, es necesario presentarla.
- En caso de robo, debes entregar el original de la denuncia realizada ante el Ministerio Público.
- Si se trata de un extravío, es requisito presentar el original del aviso emitido por la Policía Nacional Civil (PNC).
- Asegúrate de estar al día con el pago del Impuesto Sobre Circulación de Vehículos hasta el año en curso.
- Presenta tu Documento Personal de Identificación (DPI).
- Si eres extranjero, deberás mostrar tanto el original como una copia de tu pasaporte.
- Dirigirse hasta cualquier oficina o agencia de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
¿Cuándo vence la tarjeta de circulación?
La tarjeta de circulación física de color azul celeste no tiene fecha de vencimiento, permitiendo su uso continuo sin necesidad de renovación.
Sin embargo, la versión electrónica de la tarjeta de circulación, la cual se obtiene e imprime a través de la Agencia Virtual, sí incluye una fecha de validez el 31 de julio cada año. Por tanto, es necesario actualizarla anualmente junto a la calcomanía de circulación.
¿Cuánto se paga de tarjeta de circulación?
Por sacar la tarjeta de circulación en una oficina de la SAT, tenemos que pagar Q60.00 en cualquier banco autorizado.
En cambio, imprimir la tarjeta de circulación por Internet, no tiene ningún coste, por lo que es completamente gratis.
Te puede interesar...
Imprimir calcomanía de circulación de vehículos
Traspaso de vehículo en Guatemala
Expertaje de vehículos
Esperamos que te haya servido este artículo. Gracias por elegirnos.