Pagar el impuesto de circulación - ¿Cómo hacerlo?

1 año ago · Updated 6 meses ago

pagar impuesto de circulacion

Si eres propietario de un vehículo en Guatemala, es fundamental estar al tanto de las obligaciones fiscales, como es el Impuesto Sobre Circulación de Vehículos (ISCV). Este tributo debe ser abonado anualmente, y el plazo para realizar el pago va desde el 1 de enero hasta el 31 de julio de cada año.

En este post, te explicaremos de manera detallada el proceso para cumplir con este deber fiscal y mantener al día tus documentos vehiculares.

Contenido
  1. Cómo pagar el impuesto de circulación en línea paso a paso
    1. ✅ Paso 1: Selecciona el formulario correspondiente
    2. ✅ Paso 2: Ingresar datos del vehículo y propietario
    3. 👉 Paso 3: Verificar la información y la fecha de pago
    4. ✅ Paso 4: Validar y congelar el formulario
    5. ✅ Paso 5: Descargar e imprimir el formulario de pago
    6. ✅ Paso 6: Firmar y pagar
  2. Explicación en vídeo
  3. ¿En qué bancos se puede pagar el impuesto de circulación?
  4. Te puede interesar...

Cómo pagar el impuesto de circulación en línea paso a paso

Antes de nada, recuerda que para poder pagar realizar este trámite, es obligatorio tener pagado todas las multas de tránsito. Por otra parte, actualmente ya no es necesario el pago del Boleto de Ornato.

Para iniciar el proceso, dirígete al portal de Declaraguate. En este sitio, encontrarás el formulario SAT-4091 para generar la Boleta SAT-2000, necesario para el pago de circulación de vehículos.

✅ Paso 1: Selecciona el formulario correspondiente

Una vez en el portal, desplázate hacia la sección de vehículos y haz clic a la opción de "VEHÍCULOS CIRCULACIÓN". A continuación, escribe ciertos los números y letras que pide la ventana emergente. y pulsamos en "LLENAR SAT 4091".

✅ Paso 2: Ingresar datos del vehículo y propietario

Una vez completado el paso anterior, en la siguiente pantalla, asegúrate de apuntar el "Número de Acceso" y el "Número de Formulario", ya que te puede servir para buscar el formulario en un futuro.

Más abajo, encontraremos los campos del número de vehículos a pagar, el número de placa del vehículo y el NIT del propietario (sin guiones ni espacios). Lo completamos y le damos a "BUSCAR".

👉 Paso 3: Verificar la información y la fecha de pago

Una vez que clicamos en "BUSCAR", descendemos hasta abajo y se mostrarán detalles sobre el propietario, el estado del vehículo y el monto a pagar.

Recuerda que es importante verificar la información proporcionada, como el código único de identificación del propietario, el nombre, el número de placa, y el NIT del propietario.

Además, presta especial atención a la fecha máxima para determinar el pago, ya que no cumplir con esta fecha puede generar recargos o multas.

✅ Paso 4: Validar y congelar el formulario

Después de confirmar que todos los datos son correctos, selecciona la opción "VALIDAR". Posteriormente, congelarás el formulario, lo que significa que no se permitirán más modificaciones hasta que pase la fecha de pago. Ten en cuenta que debes de estar seguro que sí lo vas a pagar en esa fecha.

Seguidamente, tras pulsar en "CONGELAR", te aparecerá una ventana emergente en donde le pregunta si estas seguro que desea congelar el formulario. Ingresa una dirección de correo electrónico activo para recibir información sobre el procedimiento.

✅ Paso 5: Descargar e imprimir el formulario de pago

Una vez congelado, podrás descargar el formulario que te permitirá pagar el impuesto de circulación. Comprueba que todos los datos estén correctamente y después pulsa en "IMPRIMIR SAT-2000".

✅ Paso 6: Firmar y pagar

Por último, hay que firmarlo y llevarlo hasta un banco o pagar en línea desde tu banca. Recuerda que este formulario tiene un código QR, el cual te permitirá verificar el impuesto pagado.

Una vez ya pagado, ya puedes ir a imprimir tu calcomanía.

paso 6 firmar y pagar

Explicación en vídeo

Si lo prefieres, aquí tienes un vídeo explicativo sobre cómo pagar el impuesto de circulación.

¿En qué bancos se puede pagar el impuesto de circulación?

A continuación, te mostramos los bancos donde se puede pagar el impuesto de circulación en Guatemala y cómo realizar el pago en cada uno de ellos:

En Banrural:

  1. Visita el portal de Banrural.
  2. Accede a tu cuenta.
  3. Selecciona "BancaSAT".
  4. Haz clic en "Declaraguate".
  5. Introduce el número de formulario y contingencia que anotaste previamente.
  6. Sigue con el proceso de pago.

Desde Banco Internacional:

  1. Entra al portal de InterBanco.
  2. Inicia sesión en tu cuenta de banca electrónica.
  3. Elige la opción "Pagos".
  4. Haz clic en "Pagos de Declaraguate".
  5. Ingresa el número de formulario previamente anotado.
  6. Selecciona la cuenta para realizar el pago.
  7. Continúa con la transacción.

Banco Agromercantil de Guatemala:

  1. Accede al portal del Banco Agromercantil.
  2. Inicia sesión con tu usuario BAM net.
  3. Busca la sección "Impuestos".
  4. Haz clic en "Pago de calcomanía".
  5. Selecciona la cuenta para realizar el pago.
  6. Avanza con la transacción y confirma los datos.

Desde Banco Industrial:

  1. Ingresa al portal de Banco Industrial.
  2. Accede a tu cuenta.
  3. Haz clic en "BancaSAT".
  4. Selecciona "Presentación de formulario SAT-2000".
  5. Introduce el número de formulario.
  6. Selecciona la cuenta para el pago.
  7. Continúa con la transacción.

Banco CHN:

  1. Ingresa al portal del Banco CHN.
  2. Accede a tu cuenta.
  3. Haz clic en "BancaSAT".
  4. Luego, selecciona "Declaraguate".
  5. Haz clic en "Presentación de Formulario".
  6. Introduce el número de formulario.
  7. Selecciona la cuenta para el pago.
  8. Confirma y valida los datos.
  9. Finalmente, realiza el pago.

Desde Banco de Crédito:

  1. Ingresa al portal del Banco de Crédito.
  2. Accede a tu cuenta de Banca Personal.
  3. Haz clic en "BancaSAT".
  4. Selecciona "Contratos".
  5. Elige entre "Persona Individual" o "Jurídica".
  6. Introduce tus datos y haz clic en "Aceptar".
  7. Confirma la alta al contrato vía correo o llamando al número proporcionado.
  8. Ingresa nuevamente a "BancaSAT".
  9. Haz clic en "Pagos".
  10. Introduce el número de contrato.
  11. Haz clic en "Declaraguate".
  12. Introduce el número de formulario.
  13. Selecciona la cuenta para el pago.
  14. Finalmente, efectúa el pago.

Desde Banco Inmobiliario:

  1. Entra al portal de Banco Inmobiliario.
  2. Accede a tu cuenta personal.
  3. Ingresa a "BancaSAT".
  4. Selecciona "Generación de contrato".
  5. Introduce tus datos y genera el contrato.
  6. Firma y envía el contrato al correo especificado.
  7. Al recibir confirmación, regresa a "BancaSAT".
  8. Elige "Presentación y pago de boleta".
  9. Introduce el número de formulario.
  10. Selecciona la cuenta para el pago.
  11. Concluye el proceso de pago.

Banco G&T Continental:

  1. Ingresa al portal del Banco G&T Continental.
  2. Inicia sesión en Banca Para Ti.
  3. Haz clic en "Pagos".
  4. Selecciona "BancaSAT".
  5. Haz clic en "Declaraguate".
  6. Introduce el número de formulario y contingencia.
  7. Selecciona la cuenta para el pago.
  8. Finalmente, realiza la transacción.

Desde Bantrab:

  1. Ingresa al portal de Bantrab.
  2. Accede a tu cuenta.
  3. Selecciona "Impuestos".
  4. Entra a "Declaraguate".
  5. Introduce el número de formulario.
  6. Continúa con el pago.

Espero que este artículo te haya servido de ayuda. Si quieres más información sobre otros trámites del SAT, no olvides visitarnos.

Te puede interesar...

Califica este artículo

Esperamos que te haya servido este artículo. Gracias por elegirnos.

Go up